ORGANIZACIÓN:
Portero entre el centro de la portería y segundo palo.
Tres jugadores en frontal del área de portero.
Un jugador en perpendicular con el primer palo.
Tres jugadores según contrario entre frontal del área de portero y frontal del área de penalti.
Un jugador libre de marca dentro del área de penalti en zona más cercana al córner.
Un jugador en frontal del semi-circulo de área de penalti.
Un jugador en zona cercana al centro del campo.
DESARROLLO:
JUGADORES EN ZONA: Importantísimo su concentración y atención a balón, estos jugadores no deben de preocuparse por el contrario, pero si llegar a balón sea cual sea la zona donde caiga balón dentro de aérea de penalti.
JUGADORES MARCA FIJA: Estos por el contrario deben estar pegados a su marca, a priori jugadores de mejor finalizacion de equipo contrario, estos jugadores obstaculizaran a rematadores y esto hará mas efectiva la llegada a balón de los compañeros que marcan en zona.
PALO CORTO y CORTA: Estos jugadores alternan zona con marca fija, según pueda ir un contrario a pedir a zona cercana al córner, si hay un pase atrás del contrario, el jugador de LA CORTA saldrá a evitar centro y el jugador de PALO CORTO se incorpora a los de MARCA ZONA.
CAIDA: Este jugador es el encargado de que en caso de rechace a frontal del aérea ningún contrario pueda efectuar golpeo directo a portería.
VARIANTES:
Antes del saque del córner los jugadores deberán estar de forma activa en sus posiciones (efectuando semisaltos) y mirando hacia el córner, en el momento de ejecutarse los jugadores deber girar su cuerpo 45 grados de manera que ganaran campo de visión; si el córner es ejecutado por un jugador con golpeo hacia fuera, es decir, un diestro desde la derecha, la línea de MARCA ZONA debe dar un paso hacia fuera.
OBJETVO:
Inculcar máxima responsabilidad y compromiso a cada uno de los jugadores, para llegar a balón, sea cual sea su posición en la defensa del córner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario